Actividades Económicas
La República Dominicana es un país de ingreso medio alto, con una población de 10.7 millones y un PIB per cápita de US$7,477.3 en 2017. En función de su PIB, medido en PPA, la economía dominicana es la mayor de los países de Centro América y el Caribe y la octava de los países latinoamericanos. Es considerado un país de alto desarrollo humano, aunque persisten altos niveles de pobreza y desigualdad.
Su estructura económica se caracteriza por la preponderancia del sector servicios que en 2017 generó 67% del valor agregado, 72.5% del empleo total y en 2016 albergó 80.3% del tejido empresarial. El sector secundario fue, en 2017, el segundo en generación de valor agregado (28.8%), y empleo (17.9%), y representó 13.6% del total de empresas registradas en 2016. El sector primario en 2017 aportó 6.13% del valor agregado total y 9.6% del empleo creado. El tejido empresarial de la República Dominicana está constituido predominantemente por empresas micro y pequeñas.
Dada su etapa de desarrollo, la República Dominicana requiere un funcionamiento más competitivo de sus mercados, elevar la productividad y generar mayor innovación. La definición de cuáles familias profesionales son relevantes, tanto en el contexto actual como a futuro, es de gran ayuda para guiar los esfuerzos formativos de la población dominicana, con miras a su incorporación al mundo del trabajo. Las presiones de adaptación al cambio climático, la necesidad de gestionar de manera más sostenible sus recursos naturales, prestar servicios de forma más efectiva y eficiente a la población y, en general, alcanzar los objetivos de desarrollo plasmados en la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 y los ODS, demandan el desarrollo de nuevas competencias profesionales. Dichas competencias deben ser útiles para aprovechar las oportunidades asociadas a las tecnologías existentes, pero, sobre todo, para permitir a empresas y trabajadores hacer la necesaria transición para aprovechar las oportunidades que se generen en el marco del nuevo paradigma tecnológico en gestación, asociado a la 4ta revolución industrial.