Familias Profesionales
El Marco Nacional de Cualificaciones estructura las diferentes cualificaciones (títulos, diplomas, certificados) en 8 niveles y en las 22 familias profesionales que se presentan. Una familia profesional es cada una de las divisiones horizontales del Catálogo Nacional de Cualificaciones, que reúne aquellas cualificaciones que tiene afinidad en su competencia profesional y en la naturaleza de conocimientos, y habilidades.
La estructura del Catálogo Nacional de Cualificaciones permite la ordenación de las cualificaciones en función de los niveles del MNC que orienta y motiva la promoción y progresión educativa y profesional. En su dimensión horizontal, o sectorial, se presentan en las 22 familias profesionales entre las que existe transferibilidad de la competencia y, por tanto, las mayores oportunidades de adaptación y movilidad entre diferentes sectores productivos y de articulación entre las distintas formas de aprender.
Seleccione una familia profesional para encontrar una síntesis o resumen de su caracterización.
ARTES Y HUMANIDADES(ARHU)
Esta familia profesional se caracteriza porque sus cualificaciones corresponden a determinadas actividades económicas de la Clasificación internacional Uniforme de actividades económicas (CIIU -rev 4) adoptada en República Dominicana, por lo que contribuye al PIB del país en un conjunto de empresas, como se muestra en el apartado Actividades económicas y sus datos.
El apartado Empleo y sus datos muestra el conjunto de ocupaciones de la Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones (CIUO -08) y los datos de las cualificaciones de esta familia en el mercado de trabajo.
Así mismo encontrará su referencia con algunos campos de la Clasificación internacional de la Educación (CINE-F 2013) y con las ofertas de Educación Superior, de Educación Técnico Profesional, de Artes y de Adultos, así como de Formación Técnico Profesional de República Dominicana y, en su caso, con profesiones reguladas.
En todos los apartados podrá descargar los datos en Excel, y realizar los filtros para encontrar la información que precise. Además, al pulsar presentar datos se presentará en pantalla un listado de la información de la Familia Profesional, del Subsistema en lectura.
Por último pulsando Organizaciones relevantes de la familia profesional encontrará un conjunto de contactos de ministerios, organizaciones del Gobierno, asociaciones empresariales y sindicales, colegios profesionales y centros de educación y formación.
Actividades económicas y sus datos
En el Sistema de Cuentas Nacionales no es posible identificar una actividad que esté vinculada directamente a la familia profesional Artes y Humanidades (ARHU). Es decir, el valor agregado de esta familia se encuentra agrupado en la actividad “Otras actividades de servicios de Mercado”, por consiguiente identificar de manera aislada su contribución al PIB. Por otro lado, la participación de la familia en el empleo total ascendió a 0.02% en 2016. Tampoco es posible identificar la contribución de la familia Artes y Humanidades en el comercio internacional de bienes y servicios de la República Dominicana, debido a que tiende a existir un subregistro del comercio asociados a esta familia. Cerca de 77% de las empresas de la familia ARHU son microempresas y otro 20% es pequeña, lo que sumado al hecho de que otro 3% es mediana empresa, no deja lugar para la participación de grandes empresas en esta familia. Entre tanto, esta es una de las familias que no posee presencia nacional, tal es el caso que solo hay empresas de esta familia en el Distrito Nacional, Santo Domingo, Santiago, La Altagracia, La Romana y otras 8 provincias donde solo se registran como mucho 3 empresas pertenecientes a esta familia.

Empleo y sus datos
La población ocupada de Artes y Humanidades alcanzó, en el 2017, los 13,336 empleados, representando un 0.3% del total y siendo la segunda familia profesional con menor aporte de empleos a la población ocupada de la economía. Los ocupados de esta familia profesional están mayormente laborando en el mercado informal (64.7%), entre los que se destacan los músicos y artesanos, y pertenecen al sexo masculino (79.8%). El 79.9% de sus empleados se encuentra entre los rangos de edad de 25-39 años y 40-59 años. Durante el año 2017, la mayoría de la población (59.4%) estaba empleada en el gran grupo ocupacional de profesionales, científicos e intelectuales. Los niveles educativos con mayor concentración de personal ocupado son secundario (45.4%) y universitario (28.0%) en consonancia con los niveles de competencias requeridos por las diferentes ocupaciones que conformar esta familia profesional. Los ocupados de esta familia profesional se encuentran ubicados principalmente en el Gran Santo Domingo (53.9%) y en la zona Norte o Cibao (30.0%). A pesar de ser el cuarto mayor ingreso por hora (RD$160.4), en los últimos tres años ha sido la familia profesional con mayor una mayor tasa promedio de reducción, al alcanzar una disminución de 18.4%.
Educación superior
En educación superior, la familia Profesional de Artes y Humanidades ocupa la posición número 10 en cuanto al total de matriculados en el 2017, con un total de estudiantes que representa el 2.37%. Los programas que se encuentran dentro de esta Familia están relacionados, con el campo de las Artes y el de las Humanidades y es la única Familia donde existen programas de Doctorado. Existen 3 áreas de conocimientos según la clasificación de MESCYT dentro de esta Familia, el área de Artes, el área de Humanidades y el área de Educación. Sin embargo, los Campos detallados que aplican a los programas de esta Familia están todos dentro del Campo Amplio de la CINE F de Artes y Humanidades, sin incluir Campos en el área de Educación. Las Licenciaturas de esta familia requieren que los estudiantes completen desde 164 hasta 238 créditos, dependiendo del programa que cursen. La duración de estas Licenciaturas es variada
Tabla. Comparación matricula por nivel FP
2016 | 2017 | % cambio | |
---|---|---|---|
DOCTORADO | 22 | 36 | 63.6 |
ESPECIALIDAD | 511 | 360 | -29.5 |
LICENCIADO | 10194 | 11923 | 17 |
MAESTRÍA | 24 | 126 | 425 |
TÉCNICO SUPERIOR | 740 | 860 | 16.2 |
Educación Secundaria y de Adultos
La oferta educativa de la Familia Artes y Artesanías está compuesta por seis nuevos títulos de Bachiller en Artes: Artes Visuales; Creación y Producción Artesanal. Especialidad Cerámica, Joyería y Bisutería; Creación y Producción Artesanal. Especialidad Metal y Madera; Danza; Música y Teatro. Todos los títulos están en su segundo año de implantación. Estos títulos sustituyen a los antiguos títulos de Artes Visuales, Artes Aplicadas, Música y Artes Escénicas. La matrícula total en el año escolar 2017-2018 en estas enseñanzas asciende a 4,853 estudiantes, de los cuales 1,264 cursan el último año. Además de estos títulos, existe una variada oferta de cursos impartidos en las Escuelas Laborales que abarcan desde las manualidades hasta la elaboración de algunas artesanías y otras enseñanzas relacionadas con la música o la pintura. El número de participantes en estos cursos asciende a 6,217 personas, en su gran mayoría mujeres . La oferta de formación en la Familia Profesional se ha mantenido estable en los últimos años con una media de egresados de alrededor de 7,500 personas. Si consideramos exclusivamente la formación de los Bachilleres en Artes se advierte una tendencia expansiva, que se manifiesta sobre todo en la matrícula del año escolar 2017-2018. La matrícula del primer grado del ciclo asciende a 1,875 estudiantes, 1,714 la de segundo y 1,264 la del último año. La oferta está en expansión por la incorporación de nuevos centros de Artes. La oferta educativa está extendida en 24 provincias de las 32 existentes. Si consideramos exclusivamente la oferta de Bachiller en Artes, solo 14 provincias cuentan con centros educativos que impartan las enseñanzas. La mayor parte de la oferta se concentra en el Distrito Nacional y la Provincia de Santo Domingo que concentran el 55% de los egresados totales y el 44% de los bachilleres en Artes.
Título | Denominación | Ordenanza | Duración | Centros | Matricula 2017-2018 |
---|---|---|---|---|---|
Bachiller en Artes | Artes Visuales | Ordenanza 23-2017 | 5400 | 18 | 622 |
Bachiller en Artes | Artes aplicadas | Ordenanza 01-1995 | 3200 | 10 | 235 |
Bachiller en Artes | Artes escénicas | Ordenanza 01-1995 | 3200 | 16 | 664 |
Bachiller en Artes | Artes visuales (A) | Ordenanza 01-1995 | 3200 | 16 | 488 |
Bachiller en Artes | Creación y Producción Artesanal. Especialidad Cerá | Ordenanza 23-2017 | 5400 | 8 | 323 |
Bachiller en Artes | Creación y Producción Artesanal. Especialidad Meta | Ordenanza 23-2017 | 5400 | 4 | 101 |
Bachiller en Artes | Danza | Ordenanza 23-2017 | 5400 | 13 | 455 |
Bachiller en Artes | Música | Ordenanza 23-2017 | 5400 | 20 | 766 |
Bachiller en Artes | Música (A) | Ordenanza 01-1995 | 3200 | 17 | 651 |
Bachiller en Artes | Teatro | Ordenanza 23-2017 | 5400 | 18 | 548 |
Formación técnica profesional
La familia profesional Artes y Artesanías está integrada por las actividades creativas, artísticas y de entretenimiento. Las ocupaciones típicas, que pudieran ser atendidas desde la FTP, incluyen Alfareros y afines (barro, arcilla y abrasivos) Redactores de carteles, pintores decorativos y grabadores, Artesanos no clasificados bajo otros epígrafes. Son ocupaciones que comportan un al componente manual en la elaboración de los productos (Tabla 2-67).
La oferta de Infotep contempla un total de 68 programas. Clic ver detalles.
En el trienio bajo análisis, un total de 13,628 personas se matricularon en los diferentes programas incluidos como parte de la familia profesional ARHU; de ese grupo, 12,192 (89.5%) obtuvieron su acreditación, para un promedio 4, 542 por año. Se observa un alto incremento en ambas variables; por ejemplo, la matrícula del 2017 alcanzó 451% (7,140) con respecto a la del 2016 (1,295).
Según tipo de acreditación, el 97.2 logró un Certificado de Aprobación y el 2.8% un Certificado de Actitud Profesional. La oferta la sobrepasó en un 322%, registrándose un alto nivel desajuste respecto al punto de equilibrio, en este caso, por exceso de disponibilidad de plazas.
No obstante, ese nivel distancia entre la oferta y la demanda, es oportuno señalar que la oferta incluida en la “familia” Manualidades está focalizada a atender a la “Población Vulnerable”, según la categorización de los beneficiarios de la Formación Técnico Profesional que utiliza Infotep y que es aquella que busca aprender un oficio, básicamente, para el autoempleo.
El gran Santo Domingo (Provincia y Distrito Nacional) lidera el territorio con mayor cantidad de participantes en esta familia profesional; de hecho, el 32.6% de los participantes durante período 2015-2017 pertenecen a esa demarcación; después del Gran Santo Domingo, San Cristóbal(7.4%) es la segunda provincia con mayor presencia de participante en esta familia profesional; le sigue San Juan de la Maguana y Santiago registran igual porcentaje de participantes (4.9%), San Pedro de Macorís (4.4%) y Duarte (3.7%).
Organizaciones relevantes de la familia profesional
Institución | Responsable | Datos de contacto |
---|---|---|
AMUCABA Asociación de Músicos, Cantantes y Bailarines | Gladys Martínez Presidente | Calle Juan Pablo Pina, Esquina Calle Barahona, Villa Consuelo 809- 333-3670 https://amucaba.wordpress.com |
ADOPRODI Asociación Dominicana Profesionales de Diseño | Julia Pimentel | http://adoprodi.blogspot.com/ |
CENADARTE Centro Nacional de Artesanía | Valentín Guerrero Director | Ave. Héctor Homero Hernández No. 49, Ensanche la Fe 809- 565-2952 www.cultura.gob.do/Default.aspx?tabid=145 [email protected] |
Dirección de Educación Modalidad en Artes | Fermín Alberto Cruz Miolán Director | Avenida Máximo Gómez esquina Santiago, No.02 Gazcue 809-688-9700 http://modalidadenartes.minerd.edu.do/ [email protected]? |
DETP Dirección de Educación Técnico Profesional | Mercedes Matrillé Directora | Avenida Máximo Gómez esquina Santiago, No.02 Gazcue 809-565-4007 http://dgetp.edu.do/ [email protected] |
Escuela Nacional de Bellas Artes | Eduardo Selmán Ministro de Cultura | Ave. George Washington esq. Pte. Vicini Burgos 809- 221-4141 www.cultura.gob.do |
INSUBONO Instituto Superior Pedro Francisco Bono | Calle Josefa Brea N°65, Mejoramiento Sociall, Santo Domingo 809-682-4448 http://bono.edu.do/ [email protected] | |
ISFODOSU Instituto Superior Salome Ureña | Dr. Julio Sánchez Maríñez Rector | Calle Caonabo esq. C/ Leonardo Da Vinci, Urbanización Renacimiento, Sector Mirad 809-482-3797 http://www.isfodosu.edu.do/ |
ITSC Instituto Técnico Superior Comunitario | Dr. Víctor Hugo de Lancer Rector | Carretera Mella KM. 14 , Esq. Francisco del Rosario Sánchez, Santo Domingo Este (809) 475-4872 https://www.itsc.edu.do/ [email protected] |
ITESUM INSTITUTO TÉCNICO SUPERIOR MERCY JACQUEZ (ITESUM) | Mercy Jácquez Presidente | García Godoy No.1, Gazcue, Republica Dominicana 809-686-7878 https://www.mercyjacquez.org/ [email protected] |
INTEC INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SANTO DOMINGO | Dr. Rolando Guzmán Rector | AVE. LOS PRÓCERES, URBANIZACIÓN GALA SANTO DOMINGO, D. N. (809) 567-9271 https://www.intec.edu.do/ [email protected] |
MESCYT Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología | Alejandrina Germán Ministra | Av. Máximo Gómez No. 31, esq. Pedro Henríquez Ureña, Santo Domingo, República Do (809) 731 1100 www.mescyt.gob.do [email protected] |
PUCMM PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA | Pbro. Dr. Ramón Alfredo de la Cruz Rector | Autopista Duarte Km 1 1/2. Santiago 809-580-1962 https://www.pucmm.edu.do/ [email protected] |
UAPA Universidad Abierta para Adultos | Dr. Angel Hernandez Rector | Av. Hispanoamericana #100, Thomén, Santiago (809) 724-0329 https://www.uapa.edu.do/ |
UASD UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO | Dra. Emma Polanco Melo, Rectora | Alma Máter, Santo Domingo, República Dominicana (809)535-8273 http://www.uasd.edu.do [email protected] |
UCSD UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTO DOMINGO | Pbro. Dr. Jesús Castro Marte Rector | Calle Santo Domingo No. 3, Ens. La Julia (809) 455-2812 www.ucsd.edu.do |
UCNE Universidad Católica Nordestana | Dr. Fausto Ramón Mejía Vallejo | Sección Los Arroyos, San Francisco de Macorís, Provincia Duarte (809) 588-3505 http://www.ucne.edu/ |
UCE UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE | Lcdo. José Altagracia Hazim Torres Rector | AVE. CIRCUNVALACIÓN SAN PEDRO MACORÍS, REPUBLICA DOMINICANA (809) 529-3562 www.uce.edu.do [email protected] |
UTE Universidad de la Tercera Edad | José Nicolás Almánzar Rector | http://ute.edu.do/ |
UNICARIBE Universidad del Caribe | Jose Alejandro Aybar Martin Rector | Autopista 30 de mayo Km 7 1/2, Urbanización Tropical, Santo Domingo 809-616-1616 https://www.unicaribe.edu.do/ [email protected] |
O&M Universidad Dominicana Organización y Métodos | José Rafael Abinader Corona Rector | Ave. Independencia #200, S.D., (809) 533-7733 https://www.udoym.edu.do/ [email protected] |
UNICDA Universidad Domínico-Americana | Ing. Rafael Marion-Landais Rector | Ave. Abraham Lincoln, 21. Santo Domingo, República Dominicana 809 535-0665 http://www.icda.edu.do/ |
UNIREMHOS Universidad Eugenio Maria de Hostos | Ing. Wady Ramírez Rector | Avenida Abraham Lincoln no. 126, casi esq. José Contreras 809-532-3739 https://uniremhos.edu.do/ [email protected] |
UNIBE Universidad Iberoamericana | Dr. Julio Amado Castaños Rector | Ave. Francia #129, Gazcue, Santo Domingo (809) 689-4111 http://unibe.edu.do [email protected] |
INCE Universidad INCE | Manuel Bergés Coradín Rector | Avenida Gustavo Mejía Ricart No. 211, esq Dr. Defillo, Ens. Quisqueya 809 540 7300 https://ince.edu.do/ [email protected] |
UNAD Universidad Nacional Abierta y Distancia | Dr. Jaime Alberto Leal Afanador Rector | Luis F. Thomén No.303, Santo Domingo. República Dominicana 809 472-3211 http://www.unad.edu.do/ |
UNEV UNIVERSIDAD NACIONAL EVANGÉLICA | Dr. Epifanio González Rector | San Carlos, calle Libertador No. 18 Esq. Emilio Prud'Homme 809.221.6786 https://www.unev.edu.do/ [email protected] |
UNPHU UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA | Arq. Miguel Fiallo Calderón Rector | AVE. JOHN F. KENNEDY, LOS JARDINES SANTO DOMINGO, D. N. (809) 549-6121 http://unphu.edu.do/ [email protected] |
UTESA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO | Doctor Príamo Rodríguez Castillo Canciller | Av. Estrella Sadhalá, Esq. Av. Circunvalación, Santiago de los Caballeros, Repúb (809) 582-7156 http://www.utesa.edu/ [email protected] |
UNAPEC UNIVERSIDAD ACCIÓN PRO-EDUCACIÓN Y CULTURA | Dr. Franklyn Holguín Haché Rector | AVE. MÁXIMO GOMEZ No. 72, EL VERGEL SANTO DOMINGO, D. N. (809) 686-0021 https://www.unapec.edu.do/ |