Familias Profesionales
El Marco Nacional de Cualificaciones estructura las diferentes cualificaciones (títulos, diplomas, certificados) en 8 niveles y en las 22 familias profesionales que se presentan. Una familia profesional es cada una de las divisiones horizontales del Catálogo Nacional de Cualificaciones, que reúne aquellas cualificaciones que tiene afinidad en su competencia profesional y en la naturaleza de conocimientos, y habilidades.
La estructura del Catálogo Nacional de Cualificaciones permite la ordenación de las cualificaciones en función de los niveles del MNC que orienta y motiva la promoción y progresión educativa y profesional. En su dimensión horizontal, o sectorial, se presentan en las 22 familias profesionales entre las que existe transferibilidad de la competencia y, por tanto, las mayores oportunidades de adaptación y movilidad entre diferentes sectores productivos y de articulación entre las distintas formas de aprender.
Seleccione una familia profesional para encontrar una síntesis o resumen de su caracterización.
SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD(SESC)
Esta familia profesional se caracteriza porque sus cualificaciones corresponden a determinadas actividades económicas de la Clasificación internacional Uniforme de actividades económicas (CIIU -rev 4) adoptada en República Dominicana, por lo que contribuye al PIB del país en un conjunto de empresas, como se muestra en el apartado Actividades económicas y sus datos.
El apartado Empleo y sus datos muestra el conjunto de ocupaciones de la Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones (CIUO -08) y los datos de las cualificaciones de esta familia en el mercado de trabajo.
Así mismo encontrará su referencia con algunos campos de la Clasificación internacional de la Educación (CINE-F 2013) y con las ofertas de Educación Superior, de Educación Técnico Profesional, de Artes y de Adultos, así como de Formación Técnico Profesional de República Dominicana y, en su caso, con profesiones reguladas.
En todos los apartados podrá descargar los datos en Excel, y realizar los filtros para encontrar la información que precise. Además, al pulsar presentar datos se presentará en pantalla un listado de la información de la Familia Profesional, del Subsistema en lectura.
Por último pulsando Organizaciones relevantes de la familia profesional encontrará un conjunto de contactos de ministerios, organizaciones del Gobierno, asociaciones empresariales y sindicales, colegios profesionales y centros de educación y formación.
Actividades económicas y sus datos
Tanto en términos de la composición del PIB como del comercio exterior de bienes y servicios, no es posible identificar la participación de la familia profesional Servicios Socioculturales y a la Comunidad (SESC). Por lo general, las actividades relacionadas con esta familia son clasificadas de forma agregada como otros servicios no de mercado y otros servicios de mercado. Sin embargo, en términos de empleo, la contribución de la familia es muy significativa, alcanzando a representar 10.7% del total, lo que sitúa a la familia en la 3 posición en función de las familias que más aportan al empleo. Dentro de esta familia profesional están incluidas las actividades asociadas al trabajo doméstico. También en número de empresas y establecimientos es posible identificar esta familia, sin embargo, en este caso la participación es prácticamente nula, al ser de apenas 0.1% en ambos casos. Esto obedece a un problema de subregistro, ya que muchas de las entidades que emplean trabajadores que forman parte de la familia SESC son hogares. Las empresas registradas son predominantemente micro (60.0%) y pequeñas (36.7%) empresas, el resto son medianas empresas. Del mismo modo, estas empresas están esparcidas por todo el territorio dominicano, aunque como siempre con una gran concentración en las provincias Distrito Nacional, Santo Domingo y Santiago.

Empleo y sus datos
En el 2017, Servicios Socioculturales y a la Comunidad, empleaba 493,317 personas, un 11.3% del total de los ocupados, siendo la tercera familia profesional con mayor ocupación. Por sector, se destaca que el 60.5% de los empleados se encuentran en la informalidad, mientras que el 39.5% restante son formales. Dada la alta concentración de ocupados en esta familia profesional se destaca que es la tercera que más aporta empleos a la formalidad e informalidad. Además, el 82.3% del personal ocupado son mujeres, representando el 23.3% del total del empleo de este género y siendo la familia profesional que más empleo femenino aporta al mercado. El 82.7% de los ocupados de esta familia profesional se encuentra en los rangos de edad de 25-39 años (32.5%) y 40-59 años (50.2%). El 92.7% de los empleados se concentran en ocupaciones elementales (73.4%) y trabajadores de los servicios y vendedores de comercios y mercados (19.2%). El bajo nivel de cualificación se refleja en el nivel educativo de los empleados de Servicios Socioculturales y a la Comunidad, en el que la mayoría (55.1%) apenas alcanza estudios primarios o inferiores. Por regiones se evidencia una alta concentración del personal ocupado de esta familia profesional en el Gran Santo Domingo (38.2%) y Norte o Cibao (32.1%). Dadas estas características se evidencia que es la familia profesional con menor ingreso por hora (RD$60.6) de la economía, un 39.6% inferior al promedio.
Educación superior
La Familia Profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad es una de las Familias que contiene el mayor número de estudiantes, ocupando el lugar número 5 con un 9.73% de la matrícula para el año 2017.Abarca los programas que tienen una orientación social y buscan desarrollar en los estudiantes las competencias necesarias para su buen desempeño en ámbitos laborales de esta Familias, incidiendo de manera positiva en los cambios requeridos por la sociedad. Estos programas apuntan a dotar a los estudiantes de conocimientos relevantes a las distintas disciplinas incluidas en esta Familia y desarrollando en ellos habilidades para la investigación, interpretación y superación de los temas de interés de su contexto social. Incluye programas en el área de Economía, Psicología, Sociología, Antropología, entre otros. Los programas incluidos en esta Familia fueron clasificados por el MESCYT en distintas áreas de conocimiento, que incluye las Ciencias Económicas y Sociales, Las Ciencias Jurídicas y Políticas, el área de Educación, Internacional, Negocios y Humanidades. Es la Familia que contiene el mayor número de áreas de distintas conocimiento. Sin embargo, cuando se les aplicó la clasificación de la CINE F a los programas de esta Familia, estuvieron todos dentro del Campo Amplio de Ciencias Sociales, periodismo e información. Dentro de la Familia existen los tres niveles educativos de técnico Profesional, Grado y Postgrado, con Títulos de Técnico Superior, Licenciatura, Especialidad, Maestría. En Grado los programas tienen una cantidad de créditos entre 161-228, y en Postgrado entre 45-52.
Tabla. Comparación matricula por nivel FP
2016 | 2017 | % cambio | |
---|---|---|---|
ESPECIALIDAD | 11 | 34 | 209.1 |
LICENCIADO | 44426 | 54367 | 22.4 |
MAESTRÍA | 335 | 327 | -2.4 |
TÉCNICO SUPERIOR | 0 | 0 | 0 |
Educación Secundaria y de Adultos
La nueva oferta de ETP para la Familia Servicios Socioculturales y a la Comunidad (SESC) del MNC está compuesta por todos los títulos de la Familia Profesional homónima de ETP, salvo de Atención a la Educación Infantil y Especial. Todos los títulos de Bachiller Técnico son de nueva creación, sin correlación con títulos anteriores. En total son dos nuevos títulos de Bachiller Técnico: Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes, Servicios de Integración Social y Comunitarios y el nuevo título de Técnico Básico: Servicios de Hogar e Higiene Profesional, al que se ha hecho equivalente el antiguo título de Educación para el Hogar, Mención Arte Culinario. Los nuevos títulos no han comenzado su implantación. Las únicas ofertas existentes son dos Certificados de Habilitación para el Trabajo, denominados Productos químicos para limpieza y Hogar. El CHT Productos químicos para limpieza se imparte en seis provincias del país.
Formación técnica profesional
La familia profesional Servicios Socioculturales y a la Comunidad agrupa a las áreas profesionales que apoyan el desarrollo de las Actividades de atención en instituciones para personas de edad y personas con discapacidad, Otras actividades de atención en instituciones, de asistencia social sin alojamiento, Recreativas, artísticas y de entretenimiento, de librerías y archivos, de organizaciones religiosas, Pompas fúnebres y actividades conexas, de los hogares como empleadores de personal doméstico y de peluquería y otros tratamientos de belleza, conforman esta familia profesional.
Entre las ocupaciones características incluidas en la familia profesional SESC están Auxiliares laicos de las religiones, Empleados de bibliotecas, Supervisores de mantenimiento y limpieza en oficinas, hoteles y otros establecimientos, Ecónomos y mayordomos domésticos, Conserjes, Acompañantes y ayudantes de cámara, Trabajadores de servicios personales y Cuidadores de niños.
Los programas que corresponden a la familia profesional SESC , un total de 19 (Detalles en: Clic ver detalles.
En el período de referencia, un total de 2,016 personas se matricularon en los programas; de igual manera, los que logran acreditarse fueron 1,791 (88.8%), para un promedio de 672 por año. Aunque se observa una tendencia de crecimiento positiva en la cantidad de participantes, la oferta Infotep es relativamente reducida. Los acreditados, en su totalidad, obtuvieron en el Certificado de Aprobación.
Para el año 2017, la población ocupada en la familia profesional SESC fue estimada 493,317 que representan el 10.8% del total de todos los contabilizados bajo esa condición laboral; la demanda potencial en esta familia profesional se situó 345 mil y la meta en 86, 330; Infotep certificó a sólo al 2.5% % de la meta estimada, registrándose un elevado nivel de desajuste respecto al punto de equilibrio- (Tabla 2-75).
Entre las ocupaciones representativas de la familia profesional SESC que registran mayor cantidad de personas ocupadas, destacan los “Supervisores de mantenimiento y limpieza en oficinas, hoteles y otros establecimientos”, “Conserjes”, “Limpiadores y asistentes domésticos”, entre otros.
El gran Santo Domingo (Provincia y Distrito Nacional) lidera el territorio con mayor cantidad de participantes en esta familia profesional (22.1%); después del Gran Santo Domingo, San Cristóbal (6.4%), Barahona (6.4), La Altagracia (5.5%), Espaillat (4.6% y Monte Plata (4.6%), completan los cinco territorios con mayores participantes en los programas de incluidos en esta la familia profesional SESC.
Organizaciones relevantes de la familia profesional
Institución | Responsable | Datos de contacto |
---|---|---|
ACOPRO Acción Comunitaria por el Progreso | Ana Rosa Representante | Calle Respaldo 13, #13, Barrio Restauración. Sabana Perdida 809-590-8570 http://www.acopro.com.do [email protected] |
Asociación Dominicana de Rehabilitación | Mary Pérez de Marranzini Presidente | Calle Mary Pérez Viuda Marranzini esquina Leopoldo Navarro 809- 689-7151 www.adr.org.do |
ADOSID Asociación Dominicana de Sindrome de Down | ||
CODOPSI Colegio de Psicólogos Dominicanos | https://codopsiorg.wordpress.com/ https://codopsiorg.wordpress.com/179-2/ | |
Colegio Dominicano de Periodistas | Autopista 30 de Mayo 809-532-3120 http://www.colegiodominicanodeperiodistas.org | |
CPADB Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial | Lethi Vásquez Castillo Presidenta | Calle Caonabo # 60, esq. Maximo Cabral, Gazcue 809- 685-6161 www.desarrollobarrial.gob.do [email protected] |
CPDAP Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial | Francisco del Valle Director | Calle Moisés García Avenida Dr. Delgado, Esq. Moisés García, Edif. Felipe III (809) 688-1665 [email protected] http://www.cpadp.gob.do/ |
CONADIS Consejo Nacional de Discapacidad | Magino Corporán Director | C/ Proyecto 27 de febrero #12 Ensanche Miraflores 809- 687-5480 http://conadis.gob.do [email protected] |
CND Consejo Nacional de Drogas | Rafael Guerrero Peralta Presidente | Ave. México esquina 30 de Marzo # 419, Oficinas Gubernamentales, Bloque “C”, Gaz 809- 221-4747 consejodedrogasrd.gob.do [email protected] |
CONADIS Consejo Nacional para la Discapacidad | ||
CONANI Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia | Kenia Lora Presidenta Ejecutiva | Av. Máximo Gómez #154, esq. Calle República de Paraguay, ensanche La Fe 809-567-2233 conani.gob.do [email protected] |
CASCO Coordinadora de Animación Sociocultural | Wellington Martinez Director Ejecutivo | C/ Azua, #5. Cacique 1° 809- 534-9514 http://www.coalicioninfanciard.org [email protected] |
Despacho de la Vicepresidencia | Margarita María Cedeño Lizardo Vicepresidenta | Palacio Nacional, Av. México esquina Doctor Delgado, Gazcue 809- 695-8000 https://vicepresidencia.gob.do [email protected] |
Despacho Primera Dama | Cándida Montilla de Medina Primera Dama | Calle Dr. Delgado #254, Gazcue 809-285-3262 primeradama.gob.do [email protected] |
Dirección de Educación Especial. MINERD | Cristina Amiama Directora | Avenida Máximo Gómez esquina Santiago, No.02 Gazcue 809-688-9700 http://www.ministeriodeeducacion.gob.do [email protected]? |
DETP Dirección de Educación Técnico Profesional | Mercedes Matrillé Directora | Avenida Máximo Gómez esquina Santiago, No.02 Gazcue 809-565-4007 http://dgetp.edu.do/ [email protected] |
DGDC Dirección General de Desarrollo a la Comunidad | Luis Acosta Presidente | Av. George Washington Esquina Heroes de Luperon, La Feria, Santo Domingo, D.N. S 809-533-3131 [email protected] http://dgdc.gob.do/web/ |
DGDC Dirección General de Desarrollo de la Comunidad | Luis Acosta Moreta Director General | Av. George Washington & Calle Heroes de Luperón 809- 533-3131 www.dgdc.gob.do |
DGDC Dirección General de Desarrollo de la Comunidad | Luis Acosta Moreta Director General | Av. George Washington & Calle Héroes de Luperón 809- 533-3131 www.dgdc.gob.do |
DGDF Dirección General de Desarrollo Fronterizo | Miguel Alejandro Bejarán Álvarez Titular | Calle Dr. Delgado # 22, entre la Calle Santiago y Av. Independencia, Gazcue 809- 689-9666 dgdf.gob.do [email protected] |
PROCOMUNIDAD Fondo de Promocion a las Iniciativas Comunitarias | José González Espinosa Director | Av. México esquina Dr. Delgado, Oficinas
Gubernamentales Bloques “A” y “B” 809- 221- 8624 www.procomunidad.gob.do [email protected] |
FUNDAMAR Fundación Manuel Alvarez Reyes | ||
Instituto de Ayuda al Sordo, Santa Rosa | María J. Pérez de Mansfield Presidente | Calle Luis F. Thomen No. 616. El Millón 809- 530-3275 www.institutosantarosa.org [email protected] |
INESDYC Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular “Dr. Eduardo | Manuel Morales Lama Rector | Av. Independencia No. 752, Estancia San Gerónimo, Santo Domingo, República Domin (809) 987-7616 http://www.inesdyc.edu.do/ info @ inesdyc.edu.do |
IDEMPRESA Instituto Especializado de Estudios Superiores de Derecho Empresarial | Luis Heredia Bonetti Presidente | Apartado 425, Calle El Recodo # 2, Edificio Monte Mirador, 3er Piso, Santo Domin (809) 535-9511 https://idempresa.edu.do/ [email protected] |
IGLOBAL Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales | Dr. Marcos Villamán Rector | Calle César Nicolás Penson #127, La Esperilla, Santo Domingo, República Dominica 809-685-9966 http://www.iglobal.edu.do/index.php [email protected] |
INSUDE Instituto Superior para la Defensa | Valerio Antonio Garcia Reyes Rector | AVENIDA 27 DE FEBRERO, ESQUINA AVENIDA LUPERÓN, SANTO DOMINGO 809-531-2971 http://www.insude.mil.do/web/ [email protected] |
INTEC INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SANTO DOMINGO | Dr. Rolando Guzmán Rector | AVE. LOS PRÓCERES, URBANIZACIÓN GALA SANTO DOMINGO, D. N. (809) 567-9271 https://www.intec.edu.do/ [email protected] |
MINC Ministerio de Cultura | Eduardo Selman Hasbún Ministro | Ave. George Washington esq. Pte. Vicini Burgos, Santo Domingo, República Dominic (809) 221-4141 http://cultura.gob.do |
MESCYT Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología | Alejandrina Germán Ministra | Av. Máximo Gómez No. 31, esq. Pedro Henríquez Ureña, Santo Domingo, República Do (809) 731 1100 www.mescyt.gob.do [email protected] |
Ministerio de la Mujer | Janet Camilo Hernández Ministra | Av. México esq. 30 de Marzo, Bloque D, Segundo Piso 809-685-3755 mujer.gob.do [email protected] |
MSP Ministerio de Salud Pública | Rafael Sánchez Cárdenas Ministro | Av. Dr. Héctor Homero Hérnandez, Esq. Av. Tiradentes, Ens. La Fe 809- 541-3121 www.sespas.gov.do/? www.msp.gob.do |
OEI Organización de Estados Iberoamericanos | Catalina Andújar Scheker Representante/Directora | Av. Sarasota #20,Torre AIRD, 2do. Piso 809- 567-9863 http://www.oei.org.do [email protected] |
PC Participación Ciudadana | Carlos Pimentel Florenzán Director Ejecutivo | Wenceslao Alvarez #8, Zona Universitaria 809- 685-6200 https://pciudadana.org [email protected] |
PUCMM PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA | Pbro. Dr. Ramón Alfredo de la Cruz Rector | Autopista Duarte Km 1 1/2. Santiago 809-580-1962 https://www.pucmm.edu.do/ [email protected] |
Programa Fundación ProMadre | Calle Emma Balaguer, esq. Jose Marti, Plaza Carolina, Local 9, Sector Girasoles 809-869-6409 www.promadre.do | |
Senado de la República Dominicana | Reinaldo Pared Pérez Presidente | Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes 809-532-5561 www.senado.gob.do [email protected] |
SDP Sociedad Dominicana de Pediatría | Edgar Allan Vargas Presidente | Calle Santiago No.702
Zona Universitaria 809-688-9414 https://pediatriadominicana.org |
UAPA Universidad Abierta para Adultos | Dr. Angel Hernandez Rector | Av. Hispanoamericana #100, Thomén, Santiago (809) 724-0329 https://www.uapa.edu.do/ |
UASD UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO | Dra. Emma Polanco Melo, Rectora | Alma Máter, Santo Domingo, República Dominicana (809)535-8273 http://www.uasd.edu.do [email protected] |
UCSD UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTO DOMINGO | Pbro. Dr. Jesús Castro Marte Rector | Calle Santo Domingo No. 3, Ens. La Julia (809) 455-2812 www.ucsd.edu.do |
UCATECI UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL CIBAO ORIENTAL | Pbro. Dr. Sergio de la Cruz de los Santos Rector | Av. Universitaria, Esq. Av. Pedro A. Rivera, Apartado No. 401, La Vega, Repúblic 809-573-1020 https://www.ucateci.edu.do/ [email protected] |
UCE UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE | Lcdo. José Altagracia Hazim Torres Rector | AVE. CIRCUNVALACIÓN SAN PEDRO MACORÍS, REPUBLICA DOMINICANA (809) 529-3562 www.uce.edu.do [email protected] |
UTE Universidad de la Tercera Edad | José Nicolás Almánzar Rector | http://ute.edu.do/ |
UNICARIBE Universidad del Caribe | Jose Alejandro Aybar Martin Rector | Autopista 30 de mayo Km 7 1/2, Urbanización Tropical, Santo Domingo 809-616-1616 https://www.unicaribe.edu.do/ [email protected] |
O&M Universidad Dominicana Organización y Métodos | José Rafael Abinader Corona Rector | Ave. Independencia #200, S.D., (809) 533-7733 https://www.udoym.edu.do/ [email protected] |
UNIBE Universidad Iberoamericana | Dr. Julio Amado Castaños Rector | Ave. Francia #129, Gazcue, Santo Domingo (809) 689-4111 http://unibe.edu.do [email protected] |
UNAD Universidad Nacional Abierta y Distancia | Dr. Jaime Alberto Leal Afanador Rector | Luis F. Thomén No.303, Santo Domingo. República Dominicana 809 472-3211 http://www.unad.edu.do/ |
UNEV UNIVERSIDAD NACIONAL EVANGÉLICA | Dr. Epifanio González Rector | San Carlos, calle Libertador No. 18 Esq. Emilio Prud'Homme 809.221.6786 https://www.unev.edu.do/ [email protected] |
UNPHU UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA | Arq. Miguel Fiallo Calderón Rector | AVE. JOHN F. KENNEDY, LOS JARDINES SANTO DOMINGO, D. N. (809) 549-6121 http://unphu.edu.do/ [email protected] |
UPID Universidad Psicología Industrial | Ricardo Winter Rector | Calle 1ra. No.27, Urb. KG, Carretera Sánchez Km. 6 1/2, Santo Domingo, República (809) 533-7141 https://upid.edu.do/ [email protected] |
UTESA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO | Doctor Príamo Rodríguez Castillo Canciller | Av. Estrella Sadhalá, Esq. Av. Circunvalación, Santiago de los Caballeros, Repúb (809) 582-7156 http://www.utesa.edu/ [email protected] |