Familias Profesionales
El Marco Nacional de Cualificaciones estructura las diferentes cualificaciones (títulos, diplomas, certificados) en 8 niveles y en las 22 familias profesionales que se presentan. Una familia profesional es cada una de las divisiones horizontales del Catálogo Nacional de Cualificaciones, que reúne aquellas cualificaciones que tiene afinidad en su competencia profesional y en la naturaleza de conocimientos, y habilidades.
La estructura del Catálogo Nacional de Cualificaciones permite la ordenación de las cualificaciones en función de los niveles del MNC que orienta y motiva la promoción y progresión educativa y profesional. En su dimensión horizontal, o sectorial, se presentan en las 22 familias profesionales entre las que existe transferibilidad de la competencia y, por tanto, las mayores oportunidades de adaptación y movilidad entre diferentes sectores productivos y de articulación entre las distintas formas de aprender.
Seleccione una familia profesional para encontrar una síntesis o resumen de su caracterización.
FABRICACIÓN, INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA Y EQUIPOS DE METAL Y PRODUCTOS DE MADERA(FIMA)
Esta familia profesional se caracteriza porque sus cualificaciones corresponden a determinadas actividades económicas de la Clasificación internacional Uniforme de actividades económicas (CIIU -rev 4) adoptada en República Dominicana, por lo que contribuye al PIB del país en un conjunto de empresas, como se muestra en el apartado Actividades económicas y sus datos.
El apartado Empleo y sus datos muestra el conjunto de ocupaciones de la Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones (CIUO -08) y los datos de las cualificaciones de esta familia en el mercado de trabajo.
Así mismo encontrará su referencia con algunos campos de la Clasificación internacional de la Educación (CINE-F 2013) y con las ofertas de Educación Superior, de Educación Técnico Profesional, de Artes y de Adultos, así como de Formación Técnico Profesional de República Dominicana y, en su caso, con profesiones reguladas.
En todos los apartados podrá descargar los datos en Excel, y realizar los filtros para encontrar la información que precise. Además, al pulsar presentar datos se presentará en pantalla un listado de la información de la Familia Profesional, del Subsistema en lectura.
Por último pulsando Organizaciones relevantes de la familia profesional encontrará un conjunto de contactos de ministerios, organizaciones del Gobierno, asociaciones empresariales y sindicales, colegios profesionales y centros de educación y formación.
Actividades económicas y sus datos
Fabricación, instalación y mantenimiento de maquinarias y equipos de metal y productos de madera (FIMA) es una de las que menos peso tiene en la economía dominicana en términos de su contribución al PIB, equivalente 2.2% en 2016, porcentaje que resulta ligeramente menor al existente en 2010. No obstante, su contribución al empleo es mucho mayor, ascendente a 4% en 2016, dada la presencia de talleres de reparación de maquinarias y equipos, metalmecánica y fabricación de productos de madera. La relevancia económica de la familia profesional FIMA está mayormente asociada a las exportaciones, ya que en 2016 representó algo más de 10% de las exportaciones totales de bienes y servicios de la República Dominicana. A pesar de que este porcentaje es menor que el alcanzado en el año 2010, esta familia se ubica como la segunda mayor exportadora de la República Dominicana. Ahora bien, el componente importado de la familia es también relativamente importante, llegando en 2016 a representar 24% de las importaciones totales de bienes y servicios, siendo también la segunda mayor familia en términos de importaciones en toda la economía. Con relación al número de empresas la participación de la familia profesional en el total de empresas registradas ascendió a 2.4% en 2016, mientras que la participación en el total de establecimientos es menor. En ambos casos, aunque de manera muy leve entre 2010 y 2016, se ha registrado un caída en dichas participaciones. Adicionalmente, hay que mencionar que cerca del 70% de estas empresas son micro, así como otro 25% se clasifica como pequeña, es decir, que casi 95% de las empresas de la familia FIMA son micro o pequeña empresa. Las empresas de la familia se ubican mayormente en el Distrito Nacional, Santo Domingo, Santiago y San Cristóbal, y en mucha menor medida en La Vega, La Altagracia, San Pedro de Macorís, Puerto Plata, Duarte y Monseñor Nouel.

Empleo y sus datos
Del total de la población ocupada al 2017, la familia profesional Fabricación, Instalación y Mantenimiento de Maquinarias y Equipos de Metal y Productos de Madera, empleaba un 5.9%, para un total de 260,049 personas. Se destaca que el personal, en su gran mayoría (67.5%), se ocupa en el sector informal, aunque durante los últimos 3 años ha logrado un mayor crecimiento promedio de los ocupados dentro del sector formal que en el informal. Dada su naturaleza, es una familia profesional que emplea hombres, casi en su totalidad (90.2%). El 69.4% de los ocupados se encontraban en los tramos de edad entre 25-39 años (35.6%) y 40-59 años (33.8). Esta familia profesional es la segunda que más aporta al gran grupo de oficiales, operarios y artesanos de artes mecánicas y de otros oficios, alcanzando un 33.1% de la ocupación total. El 49.7% del personal ocupado en esta familia profesional posee un nivel educativo secundario o secundario técnico, seguido por nivel primario o inferior (38.4%), y el universitario o superior con un 11.9%. El 39.6% de los ocupados de esta familia profesional se encuentran en el Gran Santo Domingo. El ingreso por hora se sitúo en RD$106.4, un 5.9% por encima del promedio (RD$100.4 por hora)
Educación superior
La Familia de Fabricación, Instalación y Mantenimiento de Maquinarias y Equipos de Metal y Productos de Madera ocupa la posición 9 en el ranking realizado por cantidad de matriculados en el 2017, con un 2.84% de la población estudiantil de ese año. Los programas de esta Familia Profesional, según las IES consultadas, se enfocan en ampliar conocimientos y desarrollar competencias relacionadas con el diseño, la instalación y el mejoramiento operacional de sistemas integrados de equipos, materiales y personas, así como buscar sistemáticamente la mejora de los índices en la actividad productiva y operativa. La oferta es a nivel de Técnico Superior y Grado. Todos estos programas se encuentran dentro del área de conocimiento del MESCYT de Ingeniería y Arquitectura y van de acuerdo con los Campos Detallados de la Clasificación CINE F. Los programas de Ingeniería se regulan la Ley 6160 y por las Normas para la Creación de Programas de Ingeniería del MESCYT (2012). En Grado todos los matriculados de esta Familia optan por el título de Ingeniero. Dichos programas van desde tener 202 créditos hasta 257 y con una variada duración.
Tabla. Comparación matricula por nivel FP
2016 | 2017 | % cambio | |
---|---|---|---|
INGENIERO | 15209 | 15844 | 4.2 |
TÉCNICO SUPERIOR | 85 | 132 | 55.3 |
Educación Secundaria y de Adultos
La Familia Fabricación, Instalación y Mantenimiento de ETP incluye cinco títulos de Bachiller Técnico (Construcciones Metálicas, Electromecánica de Vehículos, Mantenimiento de Aeronaves, Mecanizado, Montaje y Mantenimiento Mecánico y dos títulos de Técnico Básico: Carpintería Metálica y de PVC y Carrocería de Vehículos. Además, a la Familia FIMA del MNC se incorporan el título de Bachiller Técnico en Muebles y Estructuras de Madera y el Técnico Básico en Ebanistería y Carpintería. De la Familia Marítimo Pesquera de ETP se incluye en la Familia FIMA el título de Bachiller Técnico en Mantenimiento Naval. La única oferta de las Escuelas Laborales para esta Familia es un CHT en Ebanistería. La matrícula en los diferentes títulos de la Familia FIMA se ha mantenido estable en los últimos años, en torno a 700 estudiantes egresados por año, de los cuales 40 egresan de las Escuelas Laborales. La oferta de ETP de la Familia FIMA está implantada en 14 de las 32 provincias del país.
Título | Denominación | Ordenanza | Duración | Centros | Matricula 2017-2018 |
---|---|---|---|---|---|
Bachiller Técnico | Desabolladura y Pintura | Ordenanza 02-2010 | 3200 | 2 | 41 |
Bachiller Técnico | Diseño y Ensamblaje de Muebles | Ordenanza 02-2010 | 3200 | 7 | 225 |
Bachiller Técnico | Electromecánica de Vehículos | Ordenanza 13-2017 | 5400 | 9 | 222 |
Bachiller Técnico | Mantenimiento de Aeronaves | Ordenanza 13-2017 | 5400 | 1 | 34 |
Bachiller Técnico | Mecanizado | Ordenanza 13-2017 | 5400 | 11 | 301 |
Bachiller Técnico | Mecánica Industrial | Ordenanza 02-2010 | 3200 | 12 | 565 |
Bachiller Técnico | Mecánica automotriz y diesel | Ordenanza 02-2010 | 3200 | 9 | 382 |
Bachiller Técnico | Muebles y Estructuras de Madera | Ordenanza 16-2017 | 5400 | 7 | 152 |
Técnico Básico | Ebanistería /Carpintería | Ordenanza 01-1995 | 1320 | 1 | 29 |
Formación técnica profesional
Esta familia profesional abarca las áreas profesionales que apoyan el desarrollo de las actividades relacionadas con la transformación de los metales comunes, la fabricación de productos metálicos, la fabricación de productos de informática, electrónica y óptica, de equipos eléctricos, de maquinaria, vehículos livianos y pesados y otros equipos de transporte; también, la reparación e instalación de equipos y maquinarias. Es la familia más representativa del sector industrial.
Vinculadas con esta familia profesional, en el contexto nacional existen un amplio conjunto de ocupaciones características de interés inmediato para la estructuración la oferta de la FTP-Infotep; entre ellas están las de Soldadores y sus diferentes categorías, Herreros, Montadores de de estructuras metálicas, Herreros y forjadores, mecánicos de maquinarias y vehículos de motor, Operadores de máquinas, Mecánicos y reparadores de instrumentos de precisión, Joyeros, orfebres y plateros, entre otras. De hecho, el catálogo de oferta de Infotep contiene 144 programas : Clic ver detalles.
En el caso de Mantenimiento de Aviación, la Resolución No. 01-2007 del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), indica que dentro de esta familia hay profesiones reguladas; en particular la de Técnicos de Mantenimiento de Aeronaves y Estudiantes de Técnico de Mantenimiento.
En período 2015-2017, un total de 13,293 personas se matricularon en los diferentes programas y fueron acreditados 11,126 (83.7%), para un promedio 3,709 por año. Se observa un aumento gradual de los participantes y egresados. Es la única familia profesional en la que se reportan egresados como con el título de Maestro Técnico (25 en total durante los tres años); del resto, el 89.1% obtuvo el Certificado de Aptitud Profesional; un 3.7%, el Certificado de Aprobación y un 3.7% el título de Técnico.
La comparación entre la demanda potencial cuantitativa y la oferta de plazas disponibles para el año 2017, indica que se estaría atendiendo sólo el 35.9% de la primera; en consecuencia, aunque la oferta ha venido creciendo, queda un amplio margen para cubrir hasta lograr la meta anual que se acerque al equilibrio ideal entre ambas variables.
El gran Santo Domingo (la Provincia y el Distrito Nacional) lideran el territorio con mayor cantidad de participantes en esta familia profesional; le sigue San Cristóbal (12%), Santiago (7.4%) y San Pedro de Macorís.
Organizaciones relevantes de la familia profesional
Institución | Responsable | Datos de contacto |
---|---|---|
Armada de la República Dominicana | Vicealmirante, ARD.Miguel Enrique Peña Acosta Ministro | Ave. España, Punta Torrecilla, Sans Soucí,
Villa Duarte 809-593-5900 www.marina.mil.do [email protected] |
Armada de la República Dominicana | Vicealmirante, ARD.Miguel Enrique Peña Acosta Ministro | Ave. España, Punta Torrecilla, Sans Soucí,
Villa Duarte 809-593-5900 www.marina.mil.do [email protected] |
CODIA Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores | Juan Ramón Cruz Presidente | Calle Padre Billini #58, Zona Colonial 809-687-8275 http://www.codia.org.do/ [email protected] |
DETP Dirección de Educación Técnico Profesional | Mercedes Matrillé Directora | Avenida Máximo Gómez esquina Santiago, No.02 Gazcue 809-565-4007 http://dgetp.edu.do/ [email protected] |
FARD Fuerza Aérea Dominicana | Mayor General Piloto Luis Napoleón Payan Díaz Ministro | Autopista Coronel C/Rafael Tomás Fernández Domínguez 809- 688-3333 http://fuerzaaerea.mil.do/ [email protected] |
IDAC Instituto Dominicano de Aviación Civil | Alejandro Herrera Director General | Esq., Av Mexico & Av. 30 de Marzo 809-274-4322 www.idac.gob.do [email protected] |
INAPA Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado | Horacio Mazara Director Ejecutivo | Guarocuya # 419, Edificio Inapa, Centro Comercial El Millón 809 -567-1241 www.inapa.gob.do [email protected] |
JAC Junta de Aviación Civil | Luis Ernesto Camilo Presidente | Calle José Joaquín Perez # 104, Casi esq. Santiago, Gazcue 809-689-4167 http://www.jac.gob.do/ [email protected] |
MESCYT Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología | Alejandrina Germán Ministra | Av. Máximo Gómez No. 31, esq. Pedro Henríquez Ureña, Santo Domingo, República Do (809) 731 1100 www.mescyt.gob.do [email protected] |
MEM Ministerio de Energía y Minas | Antonio Isa Conde Ministro | Ave. Tiradentes # 53, esquina Heriberto Pieter, Bloque B, Ensanche Naco 809-373-1800 www.mem.gob.do [email protected] |
UFAM Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño | C/ Federico Basilis Km., 2 Jarabacoa 809-574 -6693 http://uafam.edu.do/ | |
UASD UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO | Dra. Emma Polanco Melo, Rectora | Alma Máter, Santo Domingo, República Dominicana (809)535-8273 http://www.uasd.edu.do [email protected] |
UCATECI UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL CIBAO ORIENTAL | Pbro. Dr. Sergio de la Cruz de los Santos Rector | Av. Universitaria, Esq. Av. Pedro A. Rivera, Apartado No. 401, La Vega, Repúblic 809-573-1020 https://www.ucateci.edu.do/ [email protected] |
UCE UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE | Lcdo. José Altagracia Hazim Torres Rector | AVE. CIRCUNVALACIÓN SAN PEDRO MACORÍS, REPUBLICA DOMINICANA (809) 529-3562 www.uce.edu.do [email protected] |
UFHEC UNIVERSIDAD FEDERICO HENRÍQUEZ Y CARVAJAL | Lcdo. Alberto Ramírez Cabral Rector | Av. Máximo Gómez esq. César Nicolás Penson, La Esperilla, Santo Domingo, D.N., R 809-537-6000 https://ufhec.edu.do/ [email protected] |
UNISA UNIVERSIDAD ISA | Benito Ferreiras Rector | Ave. Pres. Antonio Guzmán Km. 5 1/2, La Herradura, Santiago. Apartado Postal 166 809.247.2000 https://www.isa.edu.do/ |
UNEV UNIVERSIDAD NACIONAL EVANGÉLICA | Dr. Epifanio González Rector | San Carlos, calle Libertador No. 18 Esq. Emilio Prud'Homme 809.221.6786 https://www.unev.edu.do/ [email protected] |
UNPHU UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA | Arq. Miguel Fiallo Calderón Rector | AVE. JOHN F. KENNEDY, LOS JARDINES SANTO DOMINGO, D. N. (809) 549-6121 http://unphu.edu.do/ [email protected] |
UTESA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO | Doctor Príamo Rodríguez Castillo Canciller | Av. Estrella Sadhalá, Esq. Av. Circunvalación, Santiago de los Caballeros, Repúb (809) 582-7156 http://www.utesa.edu/ [email protected] |
UTECO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CIBAO ORIENTAL | Dr. Esteban Tiburcio Gómez, Rector | Avenida Universitaria No. 100, Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez, República Domin 809-585-2291 https://uteco.edu.do/ [email protected]? |
UTESUR UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL SUR (UTESUR) | ingeniero Virgilio López Rector | Av.,. Enriquillo No 1, Barrio Mejoramiento Social, Azua de Compostela 808.521.4164 http://www.utesur.edu.do/ [email protected] |