Familias Profesionales
El Marco Nacional de Cualificaciones estructura las diferentes cualificaciones (títulos, diplomas, certificados) en 8 niveles y en las 22 familias profesionales que se presentan. Una familia profesional es cada una de las divisiones horizontales del Catálogo Nacional de Cualificaciones, que reúne aquellas cualificaciones que tiene afinidad en su competencia profesional y en la naturaleza de conocimientos, y habilidades.
La estructura del Catálogo Nacional de Cualificaciones permite la ordenación de las cualificaciones en función de los niveles del MNC que orienta y motiva la promoción y progresión educativa y profesional. En su dimensión horizontal, o sectorial, se presentan en las 22 familias profesionales entre las que existe transferibilidad de la competencia y, por tanto, las mayores oportunidades de adaptación y movilidad entre diferentes sectores productivos y de articulación entre las distintas formas de aprender.
Seleccione una familia profesional para encontrar una síntesis o resumen de su caracterización.
SALUD Y BIENESTAR(SABI)
Esta familia profesional se caracteriza porque sus cualificaciones corresponden a determinadas actividades económicas de la Clasificación internacional Uniforme de actividades económicas (CIIU -rev 4) adoptada en República Dominicana, por lo que contribuye al PIB del país en un conjunto de empresas, como se muestra en el apartado Actividades económicas y sus datos.
El apartado Empleo y sus datos muestra el conjunto de ocupaciones de la Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones (CIUO -08) y los datos de las cualificaciones de esta familia en el mercado de trabajo.
Así mismo encontrará su referencia con algunos campos de la Clasificación internacional de la Educación (CINE-F 2013) y con las ofertas de Educación Superior, de Educación Técnico Profesional, de Artes y de Adultos, así como de Formación Técnico Profesional de República Dominicana y, en su caso, con profesiones reguladas.
En todos los apartados podrá descargar los datos en Excel, y realizar los filtros para encontrar la información que precise. Además, al pulsar presentar datos se presentará en pantalla un listado de la información de la Familia Profesional, del Subsistema en lectura.
Por último pulsando Organizaciones relevantes de la familia profesional encontrará un conjunto de contactos de ministerios, organizaciones del Gobierno, asociaciones empresariales y sindicales, colegios profesionales y centros de educación y formación.
Actividades económicas y sus datos
Salud y Bienestar (SABI) tuvo un aporte de 3.5% al PIB en 2016, mayormente asociado a la presencia de servicios de salud de mercado. Durante el periodo 2010-2016, se expandió la contribución de la familia SABI a la actividad económica. La contribución de la familia al empleo es menor, alcanzando a representar 1.9% del empleo total de 2016. No se registra comercio exterior de servicios de salud y bienestar, lo cual puede estar asociados a la no existencia de procedimientos sistemáticos de medición de estos. El número de empresas y establecimientos registrados pertenecientes a esta familia representaron 4.5% y 3.6% del total nacional, respectivamente, en 2016. lo que le garantiza las posiciones 5 y 6 respectivamente en función de los mayores aportes. Asimismo, casi 95% de estas empresas con micro (79.2%) o pequeña (14.4%) empresa, solo 1.5% de las mismas es grande y el restante 4.8% lo conforman las medianas empresas. Estas empresas se encuentran en todo en el territorio nacional, con especial concentración en las provincias de Distrito Nacional, Santiago, Santo Domingo, La Vega y Duarte.

Empleo y sus datos
En el 2017, esta familia profesional, alcanzaba una ocupación de 87,023 personas, un 2.0% del total de la población con empleo. Cabe destacar que se caracteriza por emplear mayoritariamente (82.2%) en el sector formal, representado el 3.9% del total del empleo formal. Por sexo se evidencia que la mayoría de los empleados son mujeres (77.85). Del total del empleo femenino, esta familia profesional aporta el 3.9%. Asimismo, el 78.1% de los ocupados de esta familia profesional se encuentran en los tramos de edad de 25 a 39 años (32.6%) y de 40-59 años (45.5%). La especialización de la familia profesional de Salud y Bienestar se refleja en los grandes grupos ocupacionales en los que se emplea sus ocupados, entre los que se destacan los profesionales, científicos e intelectuales (54.7%) y los técnicos y profesionales de nivel medio (35.0%). El grado de competencias requerido por esta familia profesional incide a que un 69.0% de los ocupados tenga un nivel educativo universitario o superior. La gran mayoría (76.4%) de los empleados de esta familia profesional se encuentran en las regiones del Gran Santo Domingo y del Norte o Cibao. Ocupa la tercera posición en el ranking de mayor ingreso por hora (RD$189.2) y del 2015 al 2017 ha crecido a una tasa promedio de 5.8%.
Educación superior
La Familia de Salud y Bienestar es la tercera Familia con mayor cantidad de estudiantes en el 2017, ocupando el 13.71% de la matrícula de ese año. Agrupa programas en el área de Salud y Bienestar, incluyendo Medicina, Odontología, Enfermería, Farmacia, entre otros, en los distintos niveles de Técnico Superior, Grado y Postgrado. Los programas de esta Familia tienen en común que capacitan sus estudiantes con los diversos conocimientos, destrezas y habilidades necesarias para solucionar problemas de salud de los pacientes y de las colectividades. El área de conocimiento que utiliza el MESCYT para clasificar estos programas es la de Salud y los títulos otorgados dentro de esta Familia son el de Técnico Superior, Doctor en Medicina, Doctor en Odontología, Licenciatura, Especialidad y Maestría. Todos los niveles de esta Familia presentaron un aumento en la matrícula, y el mayor aumento lo obtuvo el nivel Técnico Profesional con un incremento de un 28%, sin embargo, solo representó el 4% de la matrícula en el 2017. Es importante destacar que la cantidad de estudiantes matriculados en los programas de Medicina (Medicina y Pre-Médica/Medicina) sobrepasa los 30,000, un número muy elevado que excede la demanda de médicos en el país. El 75% de la matrícula está concentrada en el Distrito Nacional y Santiago. Es una Familia con gran impacto en la sociedad y los egresados de dos de sus programas (Medicina y Bioanálisis) egresan a profesiones reguladas. Para Odontología y Enfermería existen proyectos de ley para la creación de los colegios profesionales correspondientes a estas carreras, pero a la fecha, aún no han sido aprobados.
Gráfica. Comparación Programas de Grado FP SABI 2016-2017

Educación Secundaria y de Adultos
La única oferta de ETP para la familia de Salud y Bienestar era, hasta el año escolar 2017-2018, el título de Bachiller Técnico en Enfermería. Con la reforma curricular de la ETP, sin embargo, se ha diseñado una variada oferta en otros campos del ámbito de la salud. La oferta actual incluye seis títulos de Bachiller Técnico: Salud Ambiental, Ortoprotésica, Imagen para el Diagnóstico, Farmacia y Parafarmacia, Cuidados de Enfermería y Promoción de la Salud y Atención a Emergencias de Salud. De ellos han comenzado a implantarse el título de Farmacia y Parafarmacia, en un centro educativo y el nuevo título de Cuidados de Enfermería y Promoción de la Salud, que sustituye al anterior título de Enfermería, que ha comenzado a implantarse en 60 centros. Además, existe una oferta de Certificados de Habilitación para el Trabajo en campos como Rayos X, Farmacia o Enfermería. La oferta educativa para la familia de salud y Bienestar es de alrededor de 2,300 egresados anuales y se compone, sobre todo, de bachilleres del área de enfermería (en torno a 2,100 egresados por año). La matrícula total en el año escolar 2017-2018 fue de 6,320 estudiantes en los bachilleres técnicos de ETP y 211 participantes en Escuelas Laborales. La oferta educativa para la Familia de Salud y Bienestar está muy repartida por el país. Veintidós provincias cuentan con alguna oferta y en 19 de ellas esta oferta es de ETP.
Título | Denominación | Ordenanza | Duración | Centros | Matricula 2017-2018 |
---|---|---|---|---|---|
Bachiller Técnico | Cuidados de Enfermería y Promoción de la Salud | Ordenanza 18-2017 | 5400 | 60 | 2010 |
Bachiller Técnico | Enfermería | Ordenanza 02-2010 | 3200 | 62 | 4252 |
Bachiller Técnico | Farmacia y Parafarmacia | Ordenanza 18-2017 | 5400 | 1 | 58 |
Formación técnica profesional
La familia profesional Salud incluye las Actividades de atención a la salud humana y las Actividades de atención en instituciones. Al igual que en el caso de la familia Educación, gran parte del personal que trabajan en esas actividades, se cualifican en entidades de educación superior; sin embargo, hay ocupaciones auxiliares en las sí interviene el FTP.
Tal es el caso, por ejemplo, de los Técnicos en aparatos de diagnóstico y tratamiento médico, Técnicos de prótesis médicas y dentales, Dentistas auxiliares y ayudantes de odontología, Técnicos y asistentes fisioterapeutas, Trabajadores de los cuidados personales en instituciones, entre otros.
La familia profesional Salud y Bienestar, conforme en catálogo de Infotep, está integrada por Farmacología, Terapia Física, Servicios de Salud, Odontología, Enfermería y Electromedicina y un total de 34 programas (ocupaciones): Clic ver detalles.
En caso de la Enfermería, el Ministerio de Salud Pública aprobó la Resolución N.º. 01- 2008, que regula la certificación de competencias de los egresados de los cursos de formación de auxiliar de enfermería.
Del 2015 al 2017, un total de 5,857 personas se matricularon en los diferentes programas correspondientes a esta familia profesional; de ese grupo 5,677 (96.9%) fueron acreditados, para un promedio 1,952 por año. Aunque el período bajo análisis es relativamente corto, se observa un alto incremento en ambas variables; por ejemplo, la matrícula del 2017 registró acrecentó en 749% (2,905) con respecto a la del 2016 (342).
Para el período considerado, la familia profesional SABI que registra mayor proporción de técnicos acreditados (16.1% =916), específicamente en Enfermería; el 80% obtuvo en CAP (Terapia Física) y el 3.5% un Certificado de Aprobación.
La relación entre el total de participantes (oferta) y la demanda potencial indica que el ámbito de la FTP la primera cubriría el 53% de la potencial demanda. El gran Santo Domingo (Provincia y Distrito Nacional) lidera el territorio con mayor cantidad de participantes en esta familia profesional; en efecto, el 25.63% de los participantes durante período 2015-2017 pertenece a esa demarcación.; le sigue La Altagracia (4.7%), San Cristóbal (5.3%), Santiago (4.5%) y Puerto Plata (4.3%).
Organizaciones relevantes de la familia profesional
Institución | Responsable | Datos de contacto |
---|---|---|
Academia Dominicana de Medicina | Luis Ortiz Hadad Presidente | Casa de las Academias - Calle de las Mercedes No. 204 809-686-4117 |
ARLSS Administradora de Riesgos Laborales Salud Segura | Dr. Elisaben Matos Director Ejecutivo | Calle 43, No.18, Esq. Rafael Fernández Domínguez. Ens. La Fe, Santo Domingo, D. 809-563-2757 [email protected] http://www.arlss.gov.do/ |
ADARS Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud | José Manuel Vargas Presidente Ejecutivo | Calle Gustavo Mejia Ricart No. 54, Solazar Business Center, Piso 11 (809) 544-1373 [email protected] https://www.adars.org.do/index.php |
ADOFEM Asociación Dominicana de Facultades y Escuelas de Medicina | William Duke Presidente | Km 7 1/2, Avenida John F. Kennedy, Santo Domingo |
ANDECLIP Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados | Dr. Rafael Mena Presidente | Seminario 60 en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana 809-565-7601 |
Asociación Odontológica Dominicana | Dr. Luis Manuel Despradel Presidente | Av. Presidente Antonio Guzmán (Privada) / Esquina Miguel Angel Monclus, Mirador (89) 534-0880 https://www.aod.org.do/ [email protected] |
CODOBIO Colegio Dominicano de Bioanalista | Lourdes Cruz Morel Presidente | Cervante 156 Gazcue,Santo Domingo, República Dominicana (809) 687-5674 [email protected] http://codobio.com.do/ |
CMD Colegio Médico Dominicano | Dr. Waldo Ariel Suero Presidente | Calle Paseo de los Médicos Esq. Modesto Díaz, Zona Universitaria, Santo Domingo, 809-533-4602 [email protected] http://www.cmd.org.do/ |
CMD Colegio Médico Dominicano | Wilson Roa Presidente | Calle Paseo de los Médicos Esq. Modesto Díaz, Zona Universitaria 809-533-4602 http://www.cmd.org.do/ |
CNSS Consejo Nacional de Seguridad Social | José Rafael Pérez Modesto Gerente General | Av. Tiradentes No. 33, Ensanche Naco. Torre de la Seguridad Social Presidente An 809-472-8701 https://www.cnss.gob.do [email protected] |
CONASALUD Coordinadora Nacional de la Salud | ||
Digecitss Dirección de Control de las Infecciones de Transmisión Sexual y Sida | Luis Ernesto Félix Báez Coordinador | Av. Dr. Héctor Homero Hérnandez, Esq. Av. Tiradentes, Ens. La Fe 809-541-3121 www.digecitss.gob.do [email protected] |
Digecitss Dirección de Control de las Infecciones de Transmisión Sexual y Sida | Luis Ernesto Félix Báez Coordinador | Av. Dr. Héctor Homero Hernández, Esq. Av. Tiradentes, Ens. La Fe 809-541-3121 www.digecitss.gob.do [email protected] |
Dirección de Educación Especial. MINERD | Cristina Amiama Directora | Avenida Máximo Gómez esquina Santiago, No.02 Gazcue 809-688-9700 http://www.ministeriodeeducacion.gob.do [email protected]? |
DETP Dirección de Educación Técnico Profesional | Mercedes Matrillé Directora | Avenida Máximo Gómez esquina Santiago, No.02 Gazcue 809-565-4007 http://dgetp.edu.do/ [email protected] |
HCFFAA Hospital Central de las Fuerzas Armadas | Dr. Agustin Rubén Iglesias Melo Director | Calle Heriberto Peiter Esq. Ortega y Gasset No. 1 Santo Domingo, República Domin (809) 541-9339 http://www.hospitalcentral.mil.do |
HDPB Hospital Docente Padre Billini | Ruth Esther Araujo Directora General | Calle Santomé # 39, esq. Arzobispo Nouel, Zona Colonia 809- 333-5656 www.hdpb.gob.d [email protected] |
Hospital General Plaza de la Salud | Julio A. Castaños Presidente | Av. Ortega y Gasset, Ensanche La Fe 809-565-7477 http://hgps.org.do |
Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral | José Miguel Ferreras. Director General | Ave. Abraham Lincoln #2, Casi Esq. Ave. Independencia 809- 533-1111 www.hirrc.org |
Hospital Traumatologico Dr. Ney Arias Lora | Amaury García Silverio Director General | Av. Prol. Charles de Gaulle. 809-590-3838 www.hospitalneyarias.gov.do [email protected] |
Hospital Vinicio Calventi | Orlando Vargas Director | Carr. H Nuevo 43, Los Alcarrizos 809-548-1166 www.hospitalcalventi.gob.do [email protected] |
INFADOMI Industrias Farmacéuticas Dominicana | Henry Suárez Presidente | Av. Sarasota No.20, Torre Empresarial AIRD, Local 4-D, Urbanización La Julia, Sa 809 472-0350 [email protected] http://www.infadomi.org/ |
INFADOMI Industrias Farmacéuticas Dominicanas, Inc. | Fernando Espinal Presidente | Ave. Sarasota 20, Torre Empresarial, AIRD, Loca 4-D. Urb. La Julia 809-472-0350 www.infadomi.org [email protected] |
IDSS Instituto Dominicano de Seguros Sociales | Doctor Diego Hurtado Brugal Director | Calle Pepillo Salcedo No. 22, Ensanche La Fe, Santo Domingo, R.D. (809) 565-9666 [email protected] https://idss.gob.do/ |
IDSS Instituto Dominicano de Seguros Sociales | Diego Hurtado Brugal Director General | Calle Pepillo Salcedo No. 22, Ensanche La Fe 809- 565-9666 https://idss.gob.do [email protected] |
INDOCAL Instituto Dominicano para la Calidad | Manuel Guerrero Veras Director General | C/Oloff Palme esq. Núñez de Cáceres 809-686-2205 https://www.indocal.gob.do/ [email protected] |
ITSC Instituto Técnico Superior Comunitario | Dr. Víctor Hugo de Lancer Rector | Carretera Mella KM. 14 , Esq. Francisco del Rosario Sánchez, Santo Domingo Este (809) 475-4872 https://www.itsc.edu.do/ [email protected] |
INTEC INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SANTO DOMINGO | Dr. Rolando Guzmán Rector | AVE. LOS PRÓCERES, URBANIZACIÓN GALA SANTO DOMINGO, D. N. (809) 567-9271 https://www.intec.edu.do/ [email protected] |
MESCYT Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología | Alejandrina Germán Ministra | Av. Máximo Gómez No. 31, esq. Pedro Henríquez Ureña, Santo Domingo, República Do (809) 731 1100 www.mescyt.gob.do [email protected] |
MSP Ministerio de Salud Pública | Rafael Sánchez Cárdenas Ministro | Av. Dr. Héctor Homero Hérnandez, Esq. Av. Tiradentes, Ens. La Fe 809- 541-3121 www.sespas.gov.do/? www.msp.gob.do |
MISPAS Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social | Dr. Rafael Sánchez Cárdenas Ministro | Av. Dr. Héctor Homero Hérnandez, Esq. Av. Tiradentes, Ens. La Fe Santo Domingo, (809) 541-3121 http://www.msp.gob.do |
PUCMM PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA | Pbro. Dr. Ramón Alfredo de la Cruz Rector | Autopista Duarte Km 1 1/2. Santiago 809-580-1962 https://www.pucmm.edu.do/ [email protected] |
SENASA Seguro Nacional de Salud | Dra. Mercedes Rodríguez Silver Directora | Av. 27 de Febrero #232, casi esq. Av. Tiradentes, La Esperilla, Distrito Naciona 809-701-3821 [email protected] https://www.arssenasa.gob.do/ |
SENASA Seguro Nacional de Salud | Mercedes Rodríguez Silver Directora | 27 de Febrero 232, casi esq. Tiradentes, La Esperilla 809-333-3822 www.arssenasa.gob.do [email protected] |
SNS Servicio Nacional de Salud | Lic. Chanel Rosa Chupany Director | Av. Leopoldo Navarro esq. César Nicolás Penson, Gascue, Santo Domingo, R. D. 809-221-3637 http://sns.gob.do |
SNS Servicio Nacional de Salud | Chanel Rosa Chupany Director | Av. Leopoldo Navarro esq. César Nicolás Penson, Gascue, Santo Domingo, R.D. 809-221-3637 [email protected] http://sns.gob.do/ |
SINATRAE Sindicato Nacional de Trabajadores de Enfermería | Julio Cesar García Cruceta Secretario General | Juan Erazo 14. Villa Juana 809-221-6842 http://www.sinatrae.org.do [email protected] |
SISALRIL Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales | Dr. Pedro Luis Castellanos Superintendente | Av.27 de Febrero # 261, Ensanche Piantini,
Edificio SISALRIL 809-227-0714 [email protected] http://www.sisalril.gov.do/ |
UASD UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO | Dra. Emma Polanco Melo, Rectora | Alma Máter, Santo Domingo, República Dominicana (809)535-8273 http://www.uasd.edu.do [email protected] |
UCSD UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTO DOMINGO | Pbro. Dr. Jesús Castro Marte Rector | Calle Santo Domingo No. 3, Ens. La Julia (809) 455-2812 www.ucsd.edu.do |
UCATECI UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL CIBAO ORIENTAL | Pbro. Dr. Sergio de la Cruz de los Santos Rector | Av. Universitaria, Esq. Av. Pedro A. Rivera, Apartado No. 401, La Vega, Repúblic 809-573-1020 https://www.ucateci.edu.do/ [email protected] |
UCNE Universidad Católica Nordestana | Dr. Fausto Ramón Mejía Vallejo | Sección Los Arroyos, San Francisco de Macorís, Provincia Duarte (809) 588-3505 http://www.ucne.edu/ |
UCATEBA Universidad Católica Tecnológica de Barahona | Rev. P. Dr. Secilio Espinal Espinal Rector | Calle Primera,#01, Sector Juan Pablo Duarte, Villa Central, Barahona, Rep. Dom (809) 524-4025 http://www.ucateba.edu.do/ [email protected] |
UCE UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE | Lcdo. José Altagracia Hazim Torres Rector | AVE. CIRCUNVALACIÓN SAN PEDRO MACORÍS, REPUBLICA DOMINICANA (809) 529-3562 www.uce.edu.do [email protected] |
UTE Universidad de la Tercera Edad | José Nicolás Almánzar Rector | http://ute.edu.do/ |
O&M Universidad Dominicana Organización y Métodos | José Rafael Abinader Corona Rector | Ave. Independencia #200, S.D., (809) 533-7733 https://www.udoym.edu.do/ [email protected] |
UNIREMHOS Universidad Eugenio Maria de Hostos | Ing. Wady Ramírez Rector | Avenida Abraham Lincoln no. 126, casi esq. José Contreras 809-532-3739 https://uniremhos.edu.do/ [email protected] |
UFHEC UNIVERSIDAD FEDERICO HENRÍQUEZ Y CARVAJAL | Lcdo. Alberto Ramírez Cabral Rector | Av. Máximo Gómez esq. César Nicolás Penson, La Esperilla, Santo Domingo, D.N., R 809-537-6000 https://ufhec.edu.do/ [email protected] |
UNIBE Universidad Iberoamericana | Dr. Julio Amado Castaños Rector | Ave. Francia #129, Gazcue, Santo Domingo (809) 689-4111 http://unibe.edu.do [email protected] |
UNAD Universidad Nacional Abierta y Distancia | Dr. Jaime Alberto Leal Afanador Rector | Luis F. Thomén No.303, Santo Domingo. República Dominicana 809 472-3211 http://www.unad.edu.do/ |
UNEV UNIVERSIDAD NACIONAL EVANGÉLICA | Dr. Epifanio González Rector | San Carlos, calle Libertador No. 18 Esq. Emilio Prud'Homme 809.221.6786 https://www.unev.edu.do/ [email protected] |
UNPHU UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA | Arq. Miguel Fiallo Calderón Rector | AVE. JOHN F. KENNEDY, LOS JARDINES SANTO DOMINGO, D. N. (809) 549-6121 http://unphu.edu.do/ [email protected] |
UOD UNIVERSIDAD ODONTOLÓGICA DOMINICANA | Av. 27 de Febrero esq. calle 1ra., Las Caobas, Santo Domingo Oeste (809) 560-7461 http://www.uod.edu.do/ | |
UTESA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO | Doctor Príamo Rodríguez Castillo Canciller | Av. Estrella Sadhalá, Esq. Av. Circunvalación, Santiago de los Caballeros, Repúb (809) 582-7156 http://www.utesa.edu/ [email protected] |
UTECO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CIBAO ORIENTAL | Dr. Esteban Tiburcio Gómez, Rector | Avenida Universitaria No. 100, Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez, República Domin 809-585-2291 https://uteco.edu.do/ [email protected]? |
UTESUR UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL SUR (UTESUR) | ingeniero Virgilio López Rector | Av.,. Enriquillo No 1, Barrio Mejoramiento Social, Azua de Compostela 808.521.4164 http://www.utesur.edu.do/ [email protected] |