Familias Profesionales
El Marco Nacional de Cualificaciones estructura las diferentes cualificaciones (títulos, diplomas, certificados) en 8 niveles y en las 22 familias profesionales que se presentan. Una familia profesional es cada una de las divisiones horizontales del Catálogo Nacional de Cualificaciones, que reúne aquellas cualificaciones que tiene afinidad en su competencia profesional y en la naturaleza de conocimientos, y habilidades.
La estructura del Catálogo Nacional de Cualificaciones permite la ordenación de las cualificaciones en función de los niveles del MNC que orienta y motiva la promoción y progresión educativa y profesional. En su dimensión horizontal, o sectorial, se presentan en las 22 familias profesionales entre las que existe transferibilidad de la competencia y, por tanto, las mayores oportunidades de adaptación y movilidad entre diferentes sectores productivos y de articulación entre las distintas formas de aprender.
Seleccione una familia profesional para encontrar una síntesis o resumen de su caracterización.
SERVICIOS PERSONALES(SEPE)
Esta familia profesional se caracteriza porque sus cualificaciones corresponden a determinadas actividades económicas de la Clasificación internacional Uniforme de actividades económicas (CIIU -rev 4) adoptada en República Dominicana, por lo que contribuye al PIB del país en un conjunto de empresas, como se muestra en el apartado Actividades económicas y sus datos.
El apartado Empleo y sus datos muestra el conjunto de ocupaciones de la Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones (CIUO -08) y los datos de las cualificaciones de esta familia en el mercado de trabajo.
Así mismo encontrará su referencia con algunos campos de la Clasificación internacional de la Educación (CINE-F 2013) y con las ofertas de Educación Superior, de Educación Técnico Profesional, de Artes y de Adultos, así como de Formación Técnico Profesional de República Dominicana y, en su caso, con profesiones reguladas.
En todos los apartados podrá descargar los datos en Excel, y realizar los filtros para encontrar la información que precise. Además, al pulsar presentar datos se presentará en pantalla un listado de la información de la Familia Profesional, del Subsistema en lectura.
Por último pulsando Organizaciones relevantes de la familia profesional encontrará un conjunto de contactos de ministerios, organizaciones del Gobierno, asociaciones empresariales y sindicales, colegios profesionales y centros de educación y formación.
Actividades económicas y sus datos
Servicios Personales, no es posible identificar la participación ni en PIB, comercio internacional o participación en el número de empresas. No obstante, en términos de empleo, si es posible diferenciar el aporte de esta familia, donde se observa una participación de 3.1% en 2016.

Empleo y sus datos
En el 2017, esta familia profesional ocupaba un total de 134,890 empleados, un 3.1% del total de la población ocupada. Se caracteriza por una alta concentración de empleo informal (90.2%). Además de ser altamente informal, ocupa en su gran mayoría (74.8%) personal de sexo femenino, aportando el 5.8% del empleo del referido sexo. El tramo de edad con mayor ocupación de esta familia profesional es de 25 a 39 años (50.5%). El 100% del personal de esta familia profesional lo hacían en el gran grupo de trabajadores de los servicios y vendedores de comercios y mercados. El 77.5% de los ocupados en esta familia profesional tiene estudios secundarios (56.6%) o superiores (20.9%). La gran mayoría de los ocupados se concentran en el Gran Santo Domingo (45.8%) y en el Norte o Cibao (28.0%). El ingreso por hora promedio fue de RD$76.7, el quinto menor de la economía.
Educación superior
La Familia Profesional de Servicios Personales es la Familia más pequeña en términos de matrícula para el 2017, con solo un programa y 163 estudiantes. El programa es el Técnico Superior en Producción de Eventos y pertenece al área de conocimiento de Artes, según la clasificación realizada por el MESCYT. El programa tuvo un aumento de un 51% en su matrícula, comparando estudiantes en el 2016 con los del 2017. En el 2017 egresaron 9 estudiantes de este programa.
Educación Secundaria y de Adultos
La nueva oferta de ETP para la Familia Servicios Personales (SEPE) del MNC está compuesta por todos los títulos de la Familia Profesional Imagen Personal de ETP. En la Familia se está tratando de introducir niveles más elevados de cualificación para lo que se han diseñado dos nuevos títulos de Bachiller Técnico: Estética y Peluquería. También existe un Técnico Básico en Peluquería y Estética, que sustituye al anterior título en Belleza, Mención Cosmetología Al igual que sucede en las Familias Profesionales de Textil, Confección y Calzado y en Hostelería y Turismo, en la Familia de Servicios Personales existe una amplia oferta de CHT que, en buena medida, ha estado supliendo al mercado de trabajo del personal que necesitaba. Esta oferta incluye cursos diversos como Maquillaje, Barbería, Belleza, Colorista, Corte y peinado, Cosmetología, Estética facial, Adaptación de cabello, Manicura y pedicura, Peluquería (CC), Uñas acrílicas o Extensiones de pelo. El número de egresados de las diferentes ofertas educativas de la Familia de Servicios Personales es de aproximadamente 6,400 personas por año. En torno a 1,000 egresados cursan el título de Técnico Básico de Belleza, Mención Cosmetología. De los Certificados de Habilitación para el Trabajo, los que cuenta con más demanda son el CHT de Belleza, el de Uñas acrílicas, el de Peluquería y el Maquillaje, cada uno de ellos con más de 500 egresados anuales. La oferta educativa de ETP en la Familia se reparte por 13 provincias y 22 provincias cuentan con algún tipo de oferta (ETP o Escuelas Laborales).
Título | Denominación | Ordenanza | Duración | Centros | Matricula 2017-2018 |
---|---|---|---|---|---|
Técnico Básico | Belleza, Mención Cosmetología | Ordenanza 01-1995 | 1320 | 27 | 964 |
Formación técnica profesional
Las cualificaciones profesionales en familia Servicios Personales están vinculadas con las actividades de Peluquería y otros tratamientos de belleza. En el contexto nacional es una familia profesional que tiene interés particular debido a la demanda de servicios un importante en impacto en la creación de pequeñas empresas denominadas “salones de belleza”, “clínicas de estéticas”, entre otras. Es un sector dinámico que evoluciona y demanda servicios personales de calidad. Los grupos ocupaciones que la integran están los peluqueros, los especialistas en tratamientos de belleza y afines, entre otros. El catálogo de oferta de Infotep incluye dos “familias”, Belleza y Peluquería, y 21 programas.
En el trienio bajo análisis, un total de 28,100 personas se matricularon en los diferentes programas incluidos como parte de la familia profesional SEPE; de ese grupo, 24,689 (87.9%) obtuvieron su acreditación, para un promedio 9,310 por año. Se observa un alto crecimiento de los participantes; la matrícula del 2017 aumento en 68% (10,683) con respecto a la del 2016 (6,356). Según tipo de acreditación, el 83.4% obtuvo un Certificado de Actitud Profesional y el 16.6% el Certificado de Aprobación.
La relación entre el total de participantes (oferta) y la demanda potencial indica que el ámbito de la FTP la primera cubriría el 49% de la potencial demanda. El gran Santo Domingo (Provincia y Distrito Nacional) lidera el territorio con mayor cantidad de participantes en esta familia profesional (38.4%); en orden descendente, le sigue Duarte (6.9%), San José de Ocoa (6.1%), Santiago Rodriguez (5.1%), Sánchez Ramírez (4.7%) y La Altagracia (3%) completan los cinco territorios con mayores participantes en los programas de incluidos en esta la familia profesional SEPE.
Organizaciones relevantes de la familia profesional
Institución | Responsable | Datos de contacto |
---|---|---|
Asociación de Esteticistas | ||
ATH Asociación de Trabajadoras del Hogar | Victoria García Presidente | Juan Erazo No. 14 Villa Juana Santo Domingo Distrito Nacional 829-435-6564 [email protected] |
ADPROCB Asociación Dominicana de Propietarios de Centros de Belleza de la República Domi | Av. Rómulo Betancourt No. 1756, Plaza Margarita, Segundo Nivel, Mirador Sur, San 809-482-2500 http://adprocb.jesusfrancisco.com/ | |
ADPROCB Asociación Dominicana de Propietarios de Centros de Belleza | Av. Rómulo Betancourt, No. 1756, Plaza Margarita, Segundo Nivel, Mirador Sur 809-482-2500 [email protected] http://adprocb.jesusfrancisco.com/ | |
DETP Dirección de Educación Técnico Profesional | Mercedes Matrillé Directora | Avenida Máximo Gómez esquina Santiago, No.02 Gazcue 809-565-4007 http://dgetp.edu.do/ [email protected] |
DGPJA Dirección General de Educación de Jóvenes y Adultos. MINERD | Miriam Camilo Directora | Avenida Máximo Gómez esquina Santiago, No.02 Gazcue 809-688-9700 http://www.ministeriodeeducacion.gob.do/ [email protected]? |
Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Polic | Luis Alberto Coronado Abreu Director | Carretera Mella KM 6 ½, San Isidro 809-748-0588 https://www.digev.mil.do/ [email protected] |